❌Rompe estos 7 mitos del dinero y serás exitoso.
La falta de educación financiera en México ha causado que las familias
tengan ciertos mitos sobre el dinero.
Es cierto que casi todos los aspectos de nuestra vida se relacionan con el
dinero.
Y tener falsas creencias sobre las finanzas o el dinero, solo daña más tu
tranquilidad y tu bolsillo.
A continuación te presento 7 mitos del dinero que debes eliminar de tu vida
para lograr tu libertad financiera.
El dinero está más seguro en casa
Es muy común que las familias tengan sus ahorros en casa bajo
el colchón. Por el miedo a que en el banco les roben o no puedan acceder a
ese dinero cuando lo requieran.
Pero la verdad es que en casa hay más peligros. Pueden robárselos,
se quemen o sufran daños que los haga inválidos, malgastarlos e incluso que
pierdan su valor en el tiempo.
Dejar el dinero asentado bajo el colchón no sirve, es mejor tenerlo en
algún instrumento financiero que lo proteja y además generé más
dinero.
El dinero es malo
Un mito común en las personas es que tener mucho dinero te hace una mala
persona.
Esto es mentira, el tener más o menos dinero no te cambia,
solamente expande tu verdadera personalidad.
Si eres alguien generoso teniendo poco dinero, cuando seas rico serás más
generoso; pero si tú eres alguien egoísta ahora imagínate cuando tengas
más dinero.
El dinero no es malo, ni te hace alguien malo. Solo es un recurso.
Se necesita mucho dinero para invertir
Un gran mito por la falta de educación financiera, es que invertir es cosa de ricos.
Se necesita muchísimo dinero, que es peligroso y perderán los ahorros. La verdad es que ahora más que nunca es muy fácil invertir.
Antes se necesitaban cantidades de mínimo $10 mil pesos, ahora puedes abrir
una cuenta en una institución financiera con solo $100.
Algo que mencionar es que sí hay riesgos, como todo, pero se pueden
disminuir al educarse sobre las inversiones, las estrategias e informarse
para tomar buenas decisiones que hagan crecer tu patrimonio.
Además recuerda que
pierdes más por tener tu dinero en casa que aprendiendo sobre las
inversiones.
![]() |
Gastar sin medida |
Gastar porque nadie asegura que vivamos mañana
“Para que ahorro, si mañana no sé si viviré” “Compremos todo, el dinero va
y viene” ¿Te suena familiar?
Gastar de manera brusca solo te llevará a una cosa,
estrés financiero por las cuentas que debes pagar a final de
mes.
No estoy diciendo que no gastes, está bien darse premios o ciertos gustos,
no hay que vivir apretados de dinero pero tampoco gastar sin
medida.
Debe existir un equilibrio y una planificación para el futuro. Tal
vez no sea seguro si mañana estés aquí, pero seguramente alguien de tu
familia sí, y él o ella necesite de tu apoyo económico.
Endeudarse es malo
Adquirir una deuda no siempre es malo. Hay deudas buenas y otras
malas.
- La deuda mala (y que debes evitar) son las que adquieres para comprar cosas que NO te van a generar más dinero, que su vida útil es más corta que el plazo de pago, o que te traigan más gastos. Ejemplo, ropa de moda, automóvil último modelo.
- Por otra lado, la buena serían las deudas que tienes para generar más dinero, comprar ciertos mobiliarios que te ayuden a tener más dinero. Ejemplo, una motocicleta para repartir tus productos por la ciudad.
Debes tener cuidado al momento de elegir endeudarte, piensa si realmente
vale la pena hacerlo.
![]() |
La cara del dinero |
Con mi pensión me bastará
FALSO, un mito que debe romperse.
El sistema de pensiones en México afectará gravemente a las generaciones
actuales y futuras.
No basta con las aportaciones que los jefes hacen.
Si realmente quieres un retiro digno, tranquilo y con la libertad de
disfrutar esa etapa por favor empieza a educarte sobre el tema de las
pensiones.
Se que para retirarte tal vez falten 20 o 30 años pero de verdad, el tiempo
pasará rápido y recuerda que si te subes al barco joven te beneficiarias del
interés compuesto.
El dinero no compra la felicidad
Un dilema constante en la sociedad, ¿el dinero compra la
felicidad?
La respuesta es que es un factor clave, como dije al principio del
artículo,
el dinero es un recurso que determina si tu estilo de vida es más o menos
cómodo.
Entonces, ¿por qué es un factor clave?, bueno el tener dinero y saber
manejarlo te dará libertad económica y esa libertad permitirá que tanto tu
tiempo como tus recursos sirvan para disfrutar tu vida haciendo cosas que te
gustan o te hacen feliz.
El dinero es un medio para alcanzar la felicidad. No puedes vivir
sin dinero.
Conclusión:
La presencia de estos y otros mitos sobre el dinero se debe a
dos causas, la primera es por las
creencias que adquieres en tu contexto y la segunda se debe a la
falta de educación financiera.
Si realmente quieres alcanzar un éxito financiero que te permita vivir con
tranquilidad, debes
identificar esas creencias limitantes para eliminarlas.
Tener unas finanzas sanas debe ser cosa de todos. Edúcate sobre el tema,
crea tus propias opiniones y empieza a
despegar tu potencial.
🔴CALIFICA ESTE ARTÍCULO
0 comments
Gracias por leer y dejarme un comentario.